La cardiología en un idioma entendible.

Papá se enfermó del corazón.

La cardiología en un idioma entendible.

El sistema de salud conspira contra la comunicación entre el médico y el paciente, está claro que 10 a 15 minutos de consulta son insuficientes para evacuar todas las dudas que surgen al saber que padecemos una enfermedad.
Este libro, busca aclarar esas dudas, explicar en un idioma entendible, cada uno de los temas relacionados con la cardiología moderna. ¿Cuál es el colesterol bueno y cuál es el malo? ¿Las presiones juntas son peores que las presiones separadas? ¿Se puede evitar el Alzheimer? Y muchas preguntas más son respondidas en este libro.
Nuestro organismo es único e irrepetible, no podemos descuidarlo, no tiene repuesto y los daños que se producen en el, muchas veces son irreparables. Hipócrates hace 25 siglos se refirió a la enfermedad como: La perdida de la armonía y del equilibrio. El primer paso para la prevención de enfermedades cardiovasculares, es la educación, es por eso que, este, así como otros libros, son la principal herramienta para lograrlo.

Conocer nuestro cuerpo, entenderlo y saber cómo prevenir y tratar las enfermedades que matan al 31% de la población es el principal arma, para lograr lo que todos queremos: Una mejor calidad de vida. Hemos aumentado la esperanza de vida y esta seguirá aumentando, pues cada día tenemos más armas para lograrlo.
También sabemos nuestra salud mental, depende directamente de nuestra salud cardiovascular, es por esto que, yo tengo un sueño, sueño que un bisabuelo de 90 años ayuda a hacer la tarea de matemáticas al bisnieto en el liceo, ese es mi sueño y voy a trabajar por lograrlo, hasta el último día de mi vida.

Está claro que va a pasar mucho tiempo para que el médico tenga el tiempo adecuado para examinar, dialogar y explicar al paciente en un idioma entendible, lo que padece y porque debe recibir tal o cual medicación, hasta que ese tiempo no llegue, este libro, llenara ese vacío.

Del libro papá se enfermo del corazón.